miércoles, 28 de noviembre de 2012

Se vistió de Otoño


Se vistió de Otoño

….. retomamos la libre Saltillo – Parras…. ¿habrá Buen Fin en Parras? Preguntaba el Malagueño con algo de ironía… pus quen sabe!... y hechos raya volvimos a pasar esos pueblitos que siguen igual que hace cincuenta años, por ellos no ha llegado el nuevo milenio, es como si el tiempo se hubiese detenido…. Siguen cubiertos de polvo y olvido…. Y así, poco a poco nos fuimos acercando a Parras… ahhh…. Parras… llegamos a Paila y ahí estaba el orgulloso letrero de Parras, Pueblo Mágico… quién diría quién diría que un día ese pueblecito polvoriento en invierno y reverdeciente en verano sería llamado Pueblo Mágico… y enfilamos hacia adentro… y casi luego luego vimos las jóvenes nogaleras y los parrales, ya vestidos de otoño… y de mica en mica fuimos entrando a nuestro pueblo…. Ah, allá se divisa el Santo Madero!!! Y por ahí debe estar La Finca… ahhhh…. Que bonitooo… seguimos la Avenida principal hasta llegar a La Industrial o La Estrella,  herida de muerte, o a lo mejor ya pasó a mejor vida, vaya usté a saber, las banderillas de los huelguistas nos recordaron la injusticia que viven más de 300 familias…. La Industrial la fábrica que dio vida al pueblo está a punto de morir y con ella parte de la historia de nuestro pueblo, su mezclina conocida y reconocida en medio mundo… el pueblo estaba tranquilo y soleado, se veía poco movimiento y antes de ir a La Finca nos pasamos a hacer algunos pendientes… pero mire usté, si algún día va a mi tierra, vaya a visitar El Santo Madero, es una pequeña hermita enclavada en la mera punta de un volcán de aire, desde ahí dominará las más hermosas vistas de Parras… luego visite los Estanques, La Luz y La Hacienda, aquí podrá dar una buena caminata o nadar si lo desea y hasta hacer una carnita asada, están provistos de todo… también están los Balnearios, La Ilusión o Rancho Viejo, ahhh sus aguas cristalinas invitan al chapuzón… si le gusta la comida del día sin refrigerar, no deje de visitar el mercado y disfrutar de un caldito de res en el restaurantito Myriam o si le gustan los lugares de cinco tenedores, pus está el Mesón de Don Evaristo, La Casona y Casa Vieja…. Ah y por la noche o después de la comida en la Plaza de Armas, dése un gusto con las nieves de Chepo, las mejores de todo Parras… también hay pizzas en To Go y ricos hot dogs  y hamburguesas en Pepe’s y por supuesto, no deje de comer las gorditas de harina rellenas de su guiso preferido, a mi me gustan las de Myriam, pero la que agarre está rica, así es que ya sabe… ah y si quiere ropa de mezclilla no encontrará mejor que la de aquí, además están  los dulces de nuez y de higo, las campechanas, las nueces, las uvas y los vinos… y pa’rematar un suvenir de Licorama, no podía faltar… ah y pa’echarse la siestesita está La Finca, El Rincón del Montero, El Farol y el Santa Isabel pa’los que llevan billetes y acá pa’la raza está La Marina, La Posada Bravo, La Siesta y mil más, así es que por hospedaje no batallará… vaya a mi pueblo, Parras de la Fuente no lo defraudará, tiene todo, casas de adobe con techos de vigas y carrizo pintadas con colores alegres, grandes huertas repletas de nogales y sus callejas entrañables y torcidas en donde la luz del sol no pasa, sus leyendas y sus plazoletas y la sencillez de su gente hacen la magia del lugar… no lo olvide y póngalo en su itinerario, Parras por algo es Pueblo Mágico… el primer Pueblo Mágico del Norte de nuestra  hermosa República Mexicana…

Noviembre 16, 2012



No hay comentarios:

Publicar un comentario